Las pruebas para acceder a la universidad serán diferentes en junio de 2025.
Ya se han publicado los nuevos modelos de exámenes, que serán más competenciales y con criterios de corrección comunes.
El Consejo de Ministros ha aprobado la nueva selectividad que el Gobierno propuso desde 2022, pero que se fue aplazando y modificando varias veces.
El propósito es adaptar las pruebas de acceso a la universidad a la última reforma educativa, conocida como LOMLOE o Ley Celaá. Pretenden lograr una mayor homogeneización de los exámenes en todo el país, respetando las particularidades de cada comunidad autónoma.
Se valorará aspectos como la coherencia, la corrección ortográfica y gramatical, y la presentación de las respuestas.
Además, entre un 20% y un 25% de las preguntas de los exámenes serán prácticas y de respuesta obligatoria.
El borrador actual de la PAU 2025 también señala que habrá menos opciones de elección en los exámenes, por lo que será necesario estudiar la mayor parte del temario en lugar de solo una sección limitada.
Ya tenemos la excusa perfecta para fomentar la CREATIVIDAD y la IMAGINACIÓN de los más pequeños y no tan pequeños de la casa.
¡Hemos organizado un concurso de Halloween!
Podéis participar todos a los que os haga ilusión hacer un dibujo y traerlo a nuestro centro de estudios (no hace falta que seáis alumnos de la academia).
¿Quién se anima? Os esperamos.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.